
Te damos algunos consejos para que tu coche no te deje tirado en la carretera:
- EL AIRE: No se debe poner resistencia al aire por eso debes: cerrar las ventanillas, especialmente cuando circules a alta velocidad, quitar la capota de vinilo, si tu auto es convertible y retirar el portaequipajes cuando esté vacío. También si el grupo que viaja es pequeño retira asientos que sobran, recuerda que entre menos pesos consumirás menos gasolina.
- EN BUEN ESTADO: Para empezar, lleva el vehículo a que le hagan una afinación básica. Un motor mal afinado quemas más combustible. Manten las llantas infladas a los niveles de presión correctos, y cambia el filtro de aire periódicamente.
- LA VELOCIDAD: Maneja el automóvil a un velocidad constante. Evita cambios bruscos como el frenar y acelerar reiteramente. En caso de tener un auto de transmisión estándar haz los cambios a una velocidad baja, sin apresurarte. Si es automático, acelera suavemente. La mayoría de los vehículos ofrecen un óptimo de economía entre 50 y 80 km/h. Reducir la velocidad en autopista a no más de 110 km/h, economizará combustible y será más seguro.
- LA TECNOLOGÍA: Ahora es posible que los teléfonos celulares y reproductores de música cuenten con GPS. Aprovéchalos para encontrar las mejores rutas y las gasolineras más cercanas.
- LIMPIEZA: El polvo en el exterior del auto crea una obstrucción que a la larga reduce el rendimiento del combustible. Mantener tu vehículo lavado encerado mejorará su aerodinámica.
Deja un comentario