
El Centro Histórico de Querétaro fue proclamado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1995. Resguarda construcciones de la época del Virreinato y se considera una de las ciudades coloniales mejor preservadas a nivel nacional. Se han conservado varias casonas, antiguas mansiones de nobles y hacendados; hoy, algunas son hoteles boutique o están abiertas al público general para hacer una visita.
La arquitectura religiosa de Querétaro es espectacular y abundante. El Templo y ex convento de San Agustín es el más antiguo y cuenta con una de las cúpulas más bellas del país. El templo nunca fue terminado por falta de presupuesto. También se recomienda visitar el Templo y Convento de la Santa Cruz, en el cual se venera una cruz de cantera del s. XVI elaborada por chichimecas; la Catedral de Querétaro o Antiguo Oratorio de San Felipe Neri, su arquitectura combina el estilo Neoclásico y Barroco y la misa de bendición fue oficiada por el cura Hidalgo; el Real Beaterío de Santa Rosa de Viterbo es la máxima expresión de la arquitectura barroca de la ciudad y se exhiben un órgano y un retablo impactantes.
Querétaro mantiene muchos sitios de interés histórico; entre ellos se encuentran la Casa de la Corregidora, el Teatro de la República, la Academia de Bellas Artes y los Colegios de San Ignacio y San Francisco Javier.
Durante tu visita a Querétaro no dejes de admirar los restos del imponente Acueducto, símbolo de la ciudad; su construcción terminó en 1735.
Deja un comentario