
El gobierno del Distrito Federal y su Secretaría de Protección Civil publicaron medidas para que la población prevenga incidentes durante la celebración del Bicentenario de la Independencia.
Las recomendaciones que difunde el gobierno capitalino son a través de @gobiernodf y @SecretariaPC.
- Entre las primeras solicitudes que se le hace a la población es evaluar si quieren ir al Zócalo o prefieren quedarse en casa a ver el Grito de Independencia por su televisión.
- Al Zócalo no se permitirá el ingreso de paraguas, objetos punzo cortantes, cohetes, bultos ostentosos.
- Si se decide ir a lugares públicos, coloquen a niñas y adultos mayores tarjeta con dirección y teléfono.
- Se recomienda ubicar a Protección Civil para que en caso de requerir auxilio saber a dónde dirigirse.
- No subirse al mobiliario urbano como puestos de periódicos, parabús, árboles, marquesina.
- No colocar a los niños frente a las barricadas, podrían ser aplastados.
- Durante todo el trayecto del desfile habrá 46 pantallas distribuidas, no detenerse en áreas de circulación.
- No se podrá entrar a los conciertos si el lugar está al 80 por ciento de su capacidad.
- Llevar objetos valiosos y sólo el dinero que necesiten. No se podrá apartar lugares.
- Al evento del Zócalo se recomienda llegar con tres horas de anticipación y elegir escenario de su preferencia.
- Se recomienda llevar ropa que proteja del frío y la lluvia.
- Tampoco se podrán ingresar objetos de vidrio, astas de banderas, aerosoles, bebidas alcohólicas y mascotas.
- Al llegar al evento aunque estén juntos, establecer un lugar de encuentro por si se separan.
- Consumir alimentos antes de salir de casa para evitar una descompensación que derive en mareo o desmayos.
Deja un comentario